Información útil

Información útil

Preguntas frecuentes antes de llegar a las Islas Canarias

¿Cuál es la mejor época para visitar las Islas Canarias?
La mejor época para visitar las Islas Canarias es durante los meses de primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) cuando el clima es agradable y las temperaturas son suaves.

¿Necesito un pasaporte o un visado para viajar a las Islas Canarias?
Si eres ciudadano de la Unión Europea, solo necesitas tu documento de identidad válido para viajar a las Islas Canarias. Los ciudadanos de otros países deben consultar los requisitos de visado antes de viajar.

¿Cuál es el aeropuerto principal de las Islas Canarias?
El aeropuerto principal de las Islas Canarias es el Aeropuerto de Tenerife Sur (Tenerife South Airport), también conocido como Aeropuerto Reina Sofía.

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a las Islas Canarias desde mi ubicación?
El tiempo de vuelo puede variar dependiendo de tu ubicación. En general, un vuelo desde Europa continental puede durar aproximadamente 4 horas, mientras que desde América puede tomar alrededor de 8-10 horas.

¿Se requiere algún tipo de seguro de viaje para visitar las Islas Canarias?
Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos, cancelaciones y pérdida de equipaje.

¿Cuál es la moneda utilizada en las Islas Canarias?
La moneda utilizada en las Islas Canarias es el euro (€).

¿Cuál es el idioma principal hablado en las Islas Canarias?
El idioma principal hablado en las Islas Canarias es el español. Sin embargo, en las zonas turísticas también se habla inglés y alemán.

¿Qué tipo de clima puedo esperar en las Islas Canarias?
Las Islas Canarias tienen un clima subtropical con temperaturas suaves durante todo el año. El clima varía según la isla, pero en general disfrutan de inviernos suaves y veranos cálidos.

¿Qué documentos de viaje debo llevar conmigo al visitar las Islas Canarias?
Debes llevar contigo tu pasaporte o documento de identidad válido, así como cualquier documentación relacionada con tu reserva de vuelo, alojamiento y seguro de viaje.

¿Cuáles son las opciones de transporte disponibles en las Islas Canarias?
Las Islas Canarias cuentan con un sistema de transporte público que incluye autobuses y taxis. También puedes alquilar un coche para mayor comodidad y movilidad.

Fiestas nacionales

Las Islas Canarias tienen varias fiestas nacionales y locales a lo largo del año. Estas son algunas de las fiestas más destacadas en las Islas Canarias:

Día de Canarias – 30 de mayo:
Se celebra el Día de Canarias en conmemoración del aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias en 1983. Durante este día, se llevan a cabo numerosas actividades culturales, musicales y deportivas en todas las islas.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife – Febrero:
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más famosos y animados del mundo. Durante varias semanas, las calles se llenan de color, música y desfiles, y la ciudad se transforma en un escenario de fiesta.

Semana Santa – Marzo o abril:
La Semana Santa se celebra en todas las islas con procesiones religiosas, representaciones teatrales y eventos culturales. Es un momento importante para la comunidad católica en las Islas Canarias.

Fiesta de San Juan – 23 de junio:
La Fiesta de San Juan es una celebración popular que se realiza en muchas playas de las Islas Canarias. Se encienden hogueras, se lanzan fuegos artificiales y se celebran rituales en honor a San Juan.

Fiesta de la Virgen del Carmen – 16 de julio:
Esta fiesta se celebra en las localidades costeras en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Se realizan procesiones marítimas, donde la imagen de la Virgen es llevada en barco y se realiza una bendición en el mar.

Fiesta de Nuestra Señora de Candelaria – 15 de agosto:
La Virgen de Candelaria es la patrona de las Islas Canarias. Durante esta fiesta, se realizan procesiones, bailes folclóricos y eventos religiosos en la Basílica de Nuestra Señora de Candelaria, ubicada en Tenerife.

Estas son solo algunas de las fiestas nacionales y locales que se celebran en las Islas Canarias a lo largo del año. Cada isla también tiene sus propias festividades tradicionales, por lo que te recomendamos consultar el calendario local para obtener información más detallada sobre las fiestas específicas de la isla que planeas visitar. ¡Disfruta de la animada y colorida cultura de las Islas Canarias durante estas festividades!

Qué comer en las Islas Canarias

Las Islas Canarias son conocidas por su deliciosa gastronomía, que combina influencias africanas, europeas y latinoamericanas. Aquí tienes algunos platos tradicionales que debes probar cuando visites las Islas Canarias:

Papas arrugadas con mojo: Las papas arrugadas son unas pequeñas papas cocidas en agua con sal y servidas con mojo, una salsa típica de las Islas Canarias. Hay dos tipos de mojo: el mojo rojo, hecho con pimiento rojo, ajo, comino y aceite de oliva, y el mojo verde, hecho con cilantro, ajo, perejil, aceite de oliva y vinagre. Es un plato imprescindible en cualquier visita a las Islas Canarias.

Gofio: El gofio es un producto típico de las Islas Canarias elaborado a base de cereales tostados, como el trigo o el maíz. Se utiliza en muchos platos y se consume como acompañamiento. Puedes probarlo en forma de escaldón, una especie de puré caliente hecho con gofio y caldo de pescado.

Pescado fresco: Las Islas Canarias son conocidas por su excelente pescado fresco. Puedes disfrutar de platos como el sancocho canario, un guiso de pescado salado acompañado de papas y mojo, o el cherne en adobo, un pescado marinado con especias y luego frito.

Queso canario: El queso es un elemento importante en la gastronomía canaria. Prueba el queso majorero, hecho con leche de cabra y con denominación de origen, o el queso de flor de Guía, un queso semicurado con un sabor distintivo.

Conejo en salmorejo: El conejo en salmorejo es otro plato típico de las Islas Canarias. Consiste en conejo marinado en una salsa a base de ajo, pimentón, vinagre y aceite de oliva, y luego guisado.

Bienmesabe: El bienmesabe es un postre tradicional canario hecho con almendras, miel, huevos y limón. Es un dulce delicioso y muy popular en las Islas Canarias.

Estos son solo algunos ejemplos de la rica gastronomía de las Islas Canarias. Te recomendamos explorar los restaurantes locales y probar diferentes platos tradicionales para disfrutar al máximo de la comida canaria durante tu visita. ¡Buen provecho!

Qué beber en las Islas Canarias

En las Islas Canarias, hay una gran variedad de bebidas tradicionales que vale la pena probar. Aquí te presento algunas opciones de bebidas típicas de las Islas Canarias:

Ron miel: El ron miel es una bebida muy popular en las Islas Canarias. Se elabora mezclando ron con miel de abeja, lo que le da un sabor dulce y suave. Es perfecto para disfrutar como aperitivo o digestivo.

Vinos canarios: Las Islas Canarias son conocidas por sus excelentes vinos. Cada isla tiene sus propias bodegas y variedades de uva. Entre los vinos destacados se encuentran el vino tinto de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, el vino blanco seco de la Denominación de Origen Valle de la Orotava y el vino malvasía, característico de Lanzarote.

Tropical: El zumo de frutas tropicales es muy popular en las Islas Canarias. Puedes disfrutar de zumos frescos hechos con frutas locales como mango, papaya, plátano o piña. Son refrescantes y deliciosos, perfectos para disfrutar durante los días calurosos.

Cerveza canaria: Las Islas Canarias también cuentan con sus propias cervezas artesanales. Algunas marcas populares son la Tropical, la Dorada y la Reina. Estas cervezas son refrescantes y suelen maridar muy bien con los platos típicos canarios.

Licor de plátano: El licor de plátano es otro producto típico de las Islas Canarias. Se elabora a partir de plátanos locales y tiene un sabor dulce y afrutado. Es una opción deliciosa para los amantes de los licores.

Estas son solo algunas de las bebidas típicas que puedes disfrutar en las Islas Canarias. Te animo a explorar la variedad de sabores y productos locales durante tu visita. ¡Salud!

Qué hacer en las Islas Canarias

Las Islas Canarias ofrecen una amplia variedad de actividades y experiencias para disfrutar durante tu visita. Aquí te presento algunas sugerencias sobre qué hacer en las Islas Canarias:

Explorar sus playas: Las Islas Canarias son famosas por sus impresionantes playas de arena dorada y aguas cristalinas. Puedes relajarte, tomar el sol y disfrutar de un baño refrescante en algunas de las mejores playas de Europa, como la Playa de las Canteras en Gran Canaria, la Playa del Duque en Tenerife o la Playa de Papagayo en Lanzarote.

Realizar deportes acuáticos: Gracias al clima cálido y a las condiciones ideales del océano, las Islas Canarias son un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Puedes practicar surf, windsurf, kitesurf, buceo, paddleboarding y mucho más. Hay escuelas y centros especializados en todas las islas que te brindarán el equipo y las lecciones necesarias.

Explorar parques naturales: Las Islas Canarias son conocidas por su riqueza natural y paisajes impresionantes. Visitar parques naturales como el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera, el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote o el Parque Nacional del Teide en Tenerife te permitirá descubrir la belleza única de la flora, fauna y formaciones geológicas de la región.

Realizar senderismo: Las Islas Canarias ofrecen una gran cantidad de rutas de senderismo que te permiten explorar su naturaleza exuberante y paisajes volcánicos. Desde caminatas suaves hasta rutas más desafiantes, hay opciones para todos los niveles. Puedes disfrutar de senderos como la Ruta de los Volcanes en Lanzarote, el Sendero de los Sentidos en Gran Canaria o el Sendero del Bosque Encantado en La Palma.

Visitar pueblos pintorescos: Las Islas Canarias albergan encantadores pueblos y ciudades llenos de historia y tradición. Explora lugares como Teror en Gran Canaria, La Laguna en Tenerife o Haría en Lanzarote, donde podrás disfrutar de la arquitectura tradicional, las calles empedradas, los mercados locales y la hospitalidad canaria.

Disfrutar de la gastronomía local: No puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía canaria durante tu visita. Prueba platos típicos como las papas arrugadas con mojo, el gofio, el sancocho canario, las arepas o el queso majorero. Además, podrás degustar vinos locales y disfrutar de postres como el bienmesabe o las truchas de batata.

Estas son solo algunas de las muchas actividades que puedes realizar en las Islas Canarias. Cada isla tiene su encanto único, por lo que te recomiendo explorar y descubrir todo lo que este archipiélago tiene para ofrecer. ¡Disfruta de tu estancia en las Islas Canarias!